Next: Índice de Tablas
Up: Un algoritmo eficiente para
Previous: Algoritmos de pivotes
  Índice General
- Ejemplo de una base de datos, donde cada elemento ya conoce a sus
vecinos más cercanos
- Ejemplo de una consulta de rango (q) en un conjunto de
puntos ( )
- Diagrama de Voronoi para algunos puntos
- Formación de la triangulación de Delaunay sobre los puntos de la figura
- Modelo usado para indexar y consultar en espacio métricos
- Vista esquemática de un índice usando pivotes, así como
un recorrido horizontal
y vertical
- Representación de la búsqueda en FHFQT (Fixed Height FQT)
- Representación de la búsqueda en FQA (Fixed Query Array).
- Base de datos marcando la selección de los pivotes
- Cálculo de distancia de un pivote a toda la Base de Datos
(por simplicidad no se muestran todas la líneas)
- Construcción de la firma. En la figura se muestran los
anillos generados para el pivote 1
- Construcción de la firma. En la figura se muestran los
anillos generados para el pivote 2
- Construcción de la firma. En la figura se muestran los
anillos generados para el pivote 3
- Construcción de la firma. En la figura se muestran los
anillos generados para el pivote 4
- Representación gráfica de un FQTrie (Fixed Query Trie).
- Cola de prioridad inicializada. En la figura se muestran
algunos puntos (parte izquierda) con sus radios máximos en la cola de prioridad
(parte derecha), con
círculos entorno al elemento.
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Puntos iniciales
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Estado inicial del punto 5
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 5
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 6. Radio inicial (círculo exterior), radio final (círculo interior.
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 7
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 8
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 9
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 10
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 11
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 12
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 13
- Ejemplo de la búsqueda de los
vecinos más cercanos. Punto número 14
- Un histograma de distancias con dimensión baja (izquierda) y dimensión alta
(derecha), mostramos que en dimensión alta virtualmente todos los elementos son candidatos para
una evaluación exhaustiva
- Gráfica con 250,000 objetos, usando 32 pivotes, 8 bits,
K=16, para diferentes dimensiones
- Gráfica con 100,000 objetos, usando 32 pivotes, 8 bits,
K=16, para diferentes dimensiones
- Gráfica con 30,000 objetos, usando 32 pivotes, 8 bits, K=16,
para diferentes dimensiones
- Gráfica con diferentes tamaños de la Base de datos, usando 32 pivotes, 8 bits, en dimensión 8 y K=16
- Gráfica con diferentes tamaños de la Base de datos, usando 32 pivotes, 8 bits, en dimensión 10 y K=16
- Gráfica con diferentes tamaños de la Base de datos, usando 32 pivotes, 8 bits, en dimensión 14 y K=16
- Gráfica con diferentes tamaños de la Base de datos, usando 32 pivotes, 8 bits, en dimensión 18 y K=16
- Gráfica con 40,000 objetos, en dimensión 8, con 32 pivotes,
8 bits, para diferentes
- Gráfica con 40,000 objetos, en dimensión 14, con 32 pivotes,
8 bits, para diferentes
- Gráfica con 40,000 objetos, en dimensión 8, con 128 pivotes,
8 bits, para diferentes
- Gráfica con 40,000 objetos, en dimensión 14, con 128 pivotes,
8 bits, para diferentes
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 8 pivotes, 8 bits y
=32
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 8 pivotes, 8 bits y
=64
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 32 pivotes, 8 bits y
=32
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 32 pivotes, 8 bits y
=64
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 64 pivotes, 8 bits y
=32
- Gráfica con diferentes bases de datos,
variando la dimensión, para 64 pivotes, 8 bits y
=64
- Distancias contra
vecinos más cercanos, para 20,000 puntos en dimensión
8, variando el número de pivotes
- Distancias contra
vecinos más cercanos, para 20,000 puntos en dimensión 12, variando el número de pivotes
- Distancias contra
vecinos más cercanos, para 40,000 puntos en dimensión 14, variando el número de pivotes
- Distancias contra
vecinos más cercanos, para 40,000 puntos en dimensión 16, variando el número de pivotes
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 6, para
=8
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 6, para
=32
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 6, para
=64
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 12, para
=8
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 12, para
=32
- Gráfica con diferentes bases de datos, variando el
número de pivotes, en dimensión 12, para
=64
- Comportamiento del valor de para diferentes dimensiones
- Representación completa de la cola de prioridad como árbol
- Insertando un nuevo elemento (P) en la cola de prioridad
- Removiendo el elemento más grande en la cola de prioridad
- Ejemplo de una cola de prioridad min-max. La condición de la cola de prioridad alterna entre el mínimo y máximo
de nivel a nivel
- Diagrama de Hasse para la cola de prioridad min-max de la figura
Karina Mariela Figueroa Mora
2001-07-02